loader image

Conoce las variedades de los granos de café en Perú

¿Sabías que los granos de café tienen “apellido”? Este cultivo, que florece en las alturas andinas desde hace más de 300 años, cuenta con dos variedades principales distintas: la arábica y la robusta. La diferencia entre ellas radica en las zonas de cultivo, lo que precisan para crecer y su sabor final en taza.

En el Perú, la variante tradicional y más cotizada es la arábica, conocida por su sabor balanceado y por los distintos perfiles que puede alcanzar gracias a sus subvariantes. Descubre en qué se diferencian estas y por qué conocerlas puede resultar en una nueva experiencia sensorial para ti. 

Granos de café: entre variantes tradicionales y mutaciones

La variedad arábica de café es originaria de Etiopía y destaca por su rendimiento y adaptación a condiciones locales. En el Perú se cultiva por encima de los 1000 metros sobre el nivel del mar en regiones como Cajamarca, San Martín, Amazonas, Junín y Cusco. Algunas subvariedades de estos granos de café que se encuentran en el país son:

1. Typica

Este grano tiene un perfil delicado, con sabor suave, notas dulces, afrutadas y florales. Es una de las variantes más frecuentes en Suramérica y aún así muy buscada debido a su resultando limpio en taza, elegante y equilibrado.

Como plata presenta un tamaño alto, su grano es grande y tiene baja producción de rendimiento debido a que no es tan resistente a las enfermedades.

2. Granos de café: caturra roja y caturra amarilla

Es una variante natural del Borbón, cuyo origen se remonta a inicios del siglo XX en Brasil. Una particularidad de estas variaciones es que la planta es más pequeña, lo que facilita su cultivo.

En el Perú, la caturra mutó a dos variedades, también de forma natural: la roja y la amarilla. Estas se diferencian entre ellas por el color de las cerezas. Sus granos de café producen, en el caso de la roja, resultados más dulces; mientras la caturra amarilla se inclina más hacia las notas florales. 

3. Catimor

Es el resultado de un cruce entre la variable Caturra y Timor. Es una planta resistente a las enfermedades y crece en el Perú en zonas de menor altitud. Su potencia de rendimiento es muy alta, debido a que se sobrepone a plagas como la roya del cafeto.

En taza tiene un perfil brillante, limpio, en muchas ocasiones con notas de chocolate, caramelo y chancaca. 

4. Bourbon rojo 

Esta variedad es habitual en Suramérica y en América Central. Estos granos de café son medianos y tienen un sabor en taza equilibrado, con notas a caramelo, chocolate intenso, vainilla y algunos frutos secos. Presenta alta acidez con un sabor exquisito.

Granos de café: conoce las variantes que se cultivan en Perú

5. Pache: de Guatemala a Perú

Esta mutación natural de la Typica fue descubierta en Guatemala y arraigó en Perú en lugares de gran altitud, por encima de los 1400 metros. El grano es grande y tiene un bajo amargor. Su sabor en taza es suave, con matices a nuez y notas achocolatadas. 

6. Sarchimor

Es una variedad más moderna que surge de mejoras genéticas. Este grano de café combina la resistencia a las enfermedades de la planta de Catimor con el resultado en taza de la variedad Caturra, siendo una caricia para el paladar.

En taza presenta una mezcla armoniosa entre dulzura y acidez, con notas frutales de manzana o cacao con leche. Es una planta resistente, cada vez más frecuente en el país, que mantiene su calidad en cuanto a sabores.

En el cultivo de café aspectos como el tamaño de la planta, la altura, el tamaño del grano y las condiciones climáticas marcan sabores. Este producto tiene una pluralidad de sabores gracias a las distintas variantes de granos de café que se tienen en el país.

Desde una taza con acidez brillante y dulzura equilibrada, a aquella cuyo aroma tenga notas frutales o achocolatadas, conocer y comprender los diferentes tipos de granos ayuda a apreciar la rica diversidad del café peruano.

Sé parte de esta experiencia sensorial al consumir café Altomayo, una marca que encarna la excelencia y la multiplicidad del grano de café cultivado en el Perú.

Artículos relacionados

Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos
Disfruta una taza de café instantáneo Altomayo
Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos