loader image

El mejor café del mundo: descubre cuál es

¿Cuál es el mejor café del mundo? ¿Cómo se define? ¿Existe una receta única, un método de preparación secreto? Como todo arte, la respuesta es subjetiva: depende de lo que esta bebida genere en ti, del sabor que percibas.

No obstante, en el mundo de la caficultura existen competencias que evalúan el café acorde a sus orígenes, métodos de procesamiento y resultado en taza. Se observan los defectos del grano, el sabor, el equilibrio y las prácticas de sustentabilidad en su cultivo.

Diversas instituciones validan el mejor café del mundo de acuerdo a:

Su origen

Estos son algunos de los mejores cafés del mundo en la actualidad:

  • Café de Indonesia Kopi Luwak: este se obtiene de los excrementos de un mamífero llamado Luwak. Durante el proceso de digestión después de comer los granos, el animal aporta químicos al café que hacen que este resalte en sabor y aroma.
  • Café de Etiopía: El café etíope, tanto el orgánico como el convencional, es catalogado como uno de los mejores cafés del mundo. Este, con una larga tradición de vida, suele cultivarse sobre 3000 metros de altura, en un clima húmedo, dando como resultado un café aromático.
  • Café de Jamaica Blue Mountain: es considerado para algunos el mejor café del mundo debido a su forma de cultivo: se siembra a 2000 metros sobre el nivel del mar, en un clima de constante bruma, y se envasa en barriles de madera. El sabor del café en taza resulta dulce y suave.

El impacto del procesamiento garantiza el mejor café del mundo

El método de procesamiento del grano define el perfil sensorial del café. Existen tres técnicas: el lavado, la natural y la honey. Entre ellas destacan:

  • Técnica de lavado: este método tradicional produce café limpios, brillantes, con una acidez equilibrada. Suele considerarse el mejor café del mundo aquellos cafés donde el lavado se hace con lluvia.

Un ejemplo de ello es el café Geisha de Panamá, lavado con las lluvias torrenciales que ocurren en este país. Además, la variante geisha suele crecer de forma lenta y su mantenimiento es más costoso, por lo que es un café muy singular.

En Panamá, este café resulta aromático y floral, con notas dulces y a veces con un ligero sabor a vainilla y chocolate.

  • Técnica honey: esta técnica consiste en dejar los granos de café sin piel secando al sol. Da como resultado un café dulce, con acidez moderada y de cuerpo denso.

Bajo esta técnica, el café Catuai de Brasil tiene la etiqueta de el mejor del mundo debido a su versatilidad y balance. En este se saborean notas a canela, azúcar moreno y leche. 

En el país carioca la variedad catuai surge por hibridación artificial entre la variante caturra y mundo novo, siendo una variedad local.

El mejor café del mundo depende de su origen y procesos

Por sus reconocimientos

Existen diversas competencias y reconocimientos internacionales que ayudan a perfilar el mejor café del mundo. Estos concursos suelen tener como jueces a expertos catadores, baristas y caficultores con larga trayectoria.

Algunas de las premiaciones son:

  • Taza de Excelencia: mide la calidad del café y es la competencia más reconocida en el mundo cafetero por su grado de exigencia. Los cafés que ganan este premio, que deben pasar los 85 puntos acorde a las normas del concurso, clasifican para una subasta internacional, vendiéndose a precios muy altos.

El Cup Of Excellence o Taza de Excelencia se realiza en distintos países. En 2024, naciones como Honduras, México y Guatemala definieron su mejor café.

El Perú, por ejemplo, tiene varios cafés que han sido galardonados con este premio. En el 2021, cafés cultivados en Cuzco, en su variedad geisha, sacaron más de 90 puntos en el concurso. ¿Este podría ser el mejor café del mundo

  • World Coffee Challenge: es una competición que celebra la excelencia del café. Tiene categorías por variedades de café (arábica, robusta, blend), Espresso, por continente y algunos premios especiales.

En el 2023 resultaron ganadores en la categoría Cafés del Continente Suramericano, fincas de los países Colombia y Venezuela.

Definir el mejor café del mundo es una aventura personal. Para intentar encontrarlo debes probar los diferentes orígenes del café, conocer sus métodos de procesamiento y variedades.

Anímate a disfrutar de diferentes cafés peruanos y déjate envolver por una experiencia sensorial de aromas y sabores.

Artículos relacionados

Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos
Disfruta una taza de café instantáneo Altomayo
Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos