Capuccino Helado

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Iced Baileys Coffee

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Dalgona Café

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Caramel Latte Helado

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Gelatina de Café

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Café frío cookies & cream

¡Refréscate con esta deliciosa Soda de Café!
Café con leche: un viaje de texturas y sabores

El café con leche no es solo café y leche. Esta bebida tiene su origen en el siglo XVII, en Europa Central, cuando los viajeros, para suavizar el sabor y rendir el brebaje, echaban leche a su café. El resultado de la mezcla entre ambas sustancias creó una variedad de bebidas deliciosas; cada una ideal para un tipo de clima, un estado de ánimo o para sorprender a amigos, familiares y colegas. El arte del café con leche Un café con leche perfecto combina tres aspectos: En cuanto a la cantidad de café y leche, dependerá mucho del tipo de bebida a preparar. No obstante, es muy importante que la temperatura de la leche se cuide para que el café tenga la textura y el sabor deseado. Café con leche: variedades para cada paladar Este tipo de café tiene un perfil de sabor único según su preparación. Puede hacerse con diferentes tipos de leche (de origen vegetal o animal), lo que proporciona experiencias singulares. Entre sus tipos se encuentran: Café latte Es un café cremoso que tiene gran éxito en las cafeterías. Su base es un shot de espresso y lleva leche al vapor en mayor cantidad. Está cubierto por una fina capa de espuma de leche. Su textura es suave y tiene un sabor equilibrado. Puede beberse frío o caliente. Capuccino Un clásico italiano que usa de base un espresso y leche vaporizada, como el latte. Su proporción de espuma de leche es mayor y se sirve en tazas más pequeñas, por ello, su sabor a café es más intenso. El nombre de la bebida se inspira en el atuendo de los frailes capuchinos, cuya túnica marrón se asemeja al color final del café. Es una bebida ideal para compartir, puede ser cálida si se bebe caliente o refrescar si se bebe fría. Latte macchiato “Macchiato” significa “leche manchada” en italiano. Esta bebida se prepara con un espresso en leche al vapor, creando un efecto de capas. Se suele servir en vaso transparente puesto que resulta atractivo ver los dos colores y sus cambios a medida que pasa el tiempo. El sabor suele ser más suave ya que lleva más leche que café y es ideal para los días fríos, los inviernos complejos. Flat white Este café es como un latte pequeño pero más intenso. Se prepara con un shot de espresso y microespuma de leche. La textura es cremosa, aterciopelada, y el sabor del café es más profundo que en un latte clásico. Mocaccino Es un café con leche al que se le echa chocolate al fondo de la taza. Puede prepararse con cacao en polvo, chocolate caliente o sirope. Es una bebida perfecta para los amantes de lo dulce y en días fríos se siente como un abrazo cálido. Bombón con espuma de leche El bombón es tan dulce como lo indica su nombre. Este café combina en partes iguales un shot de espresso y uno de leche condensada. Se suele servir en un vaso pequeño y se le puede agregar espuma de leche encima, esto realza la textura y crea un contraste de tres capas. Es una bebida única, que genera un subidón de dopamina. Espresso macchiato Contrario al latte macchiato, este se prepara con un shot de expresso y solo una cucharada de espuma de leche. Tiene un sabor fuerte, audaz, ideal si quieres una dosis rápida de cafeína. Descubre tu manera favorita de saborear el café con leche. Usa café de alta calidad, como cualquiera de la línea de Altomayo, prueba y experimenta con diversas recetas y sorpréndete con la variedad de sabores que genera esta mezcla.
¡Descubre 7 datos interesantes sobre la planta de café!

El café es una bebida a la que no le faltan adeptos. Con una serie de beneficios para la salud confirmados, todo empieza con la planta de café. El arbusto que produce el grano que tantas alegrías produce, uno de los cultivos más comercializados en el mundo. Para los amantes de esta bebida, conocer detalles sobre el cafeto es casi imprescindible. Esto permite entender mejor a qué debemos tan exquisitos aromas y sabores, a la vez que ofrece luz sobre puntos menos conocidos. A continuación, te invitamos a adentrarte en esta lista de 7 datos sobre los arbustos de café. Encontrarás información general y algunos puntos más específicos. ¡Vamos! 1. La planta de café: un origen remoto El cafeto de mayor uso comercial, el Coffea arabica, tiene su origen en las montañas de Etiopía. Algunos relatos apuntan a que fue allí donde un pastor observó cómo sus cabras actuaban de forma extraña, con más energía, después de consumir los frutos de la planta. 2. Gran longevidad En estado salvaje, estos arbustos pueden vivir hasta 80 años. Según datos aportados por Valentina Pedrotti, bióloga de ICFC Panamá, a Perfect Daily Grind, en una plantación comercial la planta de café puede tener un ciclo de vida de entre 20 y 30 años. 3. El cafeto multicolor Se da por sentado que el cerezo de café, fruto de la planta, es de color rojo brillante. Aunque en muchos casos es así, es cierto que determinadas variedades, como el caturra amarillo, tienen distinta coloración. Así, es posible encontrar cerezos con tonalidades que van del amarillo al naranja e incluso el morado. 4. El cerezo y el tesoro que contiene Puede existir cierta confusión entre quienes se inician en el mundo cafetero, creyendo que el cerezo de la planta de café es el grano mismo. En realidad, el grano es la semilla que se aloja dentro del fruto. De hecho, cada cerezo guarda dos granos en su interior. 5. Tiempo de maduración de la planta Para que un arbusto de café alcance la floración debe madurar. Este es un proceso que toma, en promedio, entre 3 y 4 años; un estimado que puede variar según las condiciones de la plantación. Solo después de este tiempo es cuando producirá el tan ansiado fruto. 6. El cinturón del café Aunque el cafeto es muy adaptable, pudiendo desarrollarse a diferentes alturas, sigue siendo un arbusto de clima tropical. Por eso la distribución geográfica de su plantación abarca una franja, el cinturón del café, de unos 4.000 km de ancho alrededor del planeta. El cinturón del café, mencionado antes, incluye a más de 35 países. Entre estos destacan por su volumen de producción Brasil, Vietnam, Colombia e Indonesia. No obstante, es posible encontrar cafetos en territorios antes inimaginados como Argentina o Gran Canaria. 7. Las plagas que afectan al café El arbusto de nuestra bebida favorita es susceptible a distintas plagas. Existen al menos tres que pueden mermar significativamente su producción. Dos son de origen micótico: la roya amarilla (Hemileia vastatrix) y el ojo de gallo (Mycena tricolor). La tercera es un insecto, la broca (Hypothenemus hampei), que ataca los granos. Como puedes ver, alrededor de la planta de café existen muchos datos curiosos. Estos son apenas una muestra de todos los que puedes encontrar. ¿Quieres descubrirlos más de cerca? ¡Te invitamos a visitar una chacra, de forma respetuosa, y aprender de primera mano! En Altomayo creemos en llevar el buen café, y todo el conocimiento sobre este, a tus manos. Únete a nosotros y empieza a disfrutar del mejor café, de manera consciente.
Potencia tu rendimiento: café antes de entrenar en el gym

¿Crees que el café antes de entrenar en el gym es una buena idea? ¡No te equivocas! Esta bebida tiene múltiples beneficios para tu salud y rendimiento físico. Una taza de buen café mejora tu estado de alerta y transforma tu disposición física y mental. La cafeína, principal componente activo del café, actúa como un estimulante que mejora la resistencia del cuerpo durante actividades a largo plazo. Esta incide sobre el sistema nervioso central, incrementando la liberación de sustancias como la dopamina que modifica el ánimo. Entonces, ¿qué beneficio tiene el café antes de entrenar en el gym? Mejor rendimiento aeróbico La cafeína libera ácidos grasos desde los tejidos adiposos, lo que facilita que los músculos usen la grasa como fuente de energía. Esto permite que se mantengan los niveles de azúcar y se retrase la fatiga. La mejor oxigenación de los tejidos incrementa la resistencia durante el ejercicio y mejora el desempeño en entrenamientos de alta intensidad con intervalos. Energía rápida: rendimiento anaeróbico En actividades como el levantamiento de pesas o los sprints, la cafeína es una excelente aliada. Esta aumenta la producción de energía rápida y mejora la capacidad de respuesta del cuerpo y la mente. Una taza de café antes de entrenar en el gym permite que los sentidos estén agudizados y que estés más concentrado en tu entrenamiento. Influencia positiva en la composición corporal El café acelera el metabolismo y la oxidación de grasas, esto mejora la masa muscular y contribuye a mantener el peso corporal. Una persona que bebe café, come sano y entrena tiene un cuerpo más definido y saludable. Café para bajar de peso: ¿mito o realidad? ¿Sirve el café para bajar de peso? Sí y no. La cafeína es un termogénico, esto es, una sustancia que aumenta la temperatura del cuerpo, lo que facilita la quema de calorías. Sin embargo, esta única acción no proporciona una baja de peso inmediata. Si bien la cafeína estimula el sistema nervioso y activa sustancias como la norepinefrina, la hormona que moviliza las grasas del tejido adiposo, para que estas sean usadas como energía debe existir actividad aeróbica. De igual forma, puede contribuir a bajar de peso en personas que ante la cafeína sientan disminución temporal del apetito, pero esto dependerá de la constitución fisicoquímica de cada individuo. El café antes de entrenar en el gym puede ser un complemento eficaz dentro de un plan de pérdida de peso, siempre que se combine con una dieta equilibrada y ejercicios de alta intensidad, de al menos 45 minutos. ¿Cómo preparar el café antes de entrenar? Ya sabes que puedes ayudarte con el café para bajar de peso, pero ¿cómo debe ser la taza que te bebes antes de entrenar? En primer lugar, se recomienda que sea café negro, sin azúcar ni cremas adicionales. Este tipo de café es bajo en calorías y proporciona la cantidad adecuada de cafeína que el cuerpo necesita durante el ejercicio. Para ese café antes de entrenar en el gym la dosis recomendada es una taza de 200-300 mililitros, al menos 30 minutos previos al ejercicio. Este tiempo permite al cuerpo absorber la cafeína y hacer efecto al momento de la actividad física. Responder de forma correcta a cómo preparar el café antes de entrenar depende, en realidad, del gusto del consumidor. Si bien debe ser café negro, se recomienda que se prepare con un método de larga extracción, como la prensa francesa o el aeropress, ya que así se extrae más cafeína. Consumir café para bajar de peso y aprovechar sus beneficios para el rendimiento deportivo es una opción saludable, siempre que se haga desde la moderación y con consciencia de que es un ayudante, no una acción única. Un buen café forma parte de un estilo de vida equilibrado y activo. Disfruta de tu café Altomayo al menos 30 minutos antes de entrenar y bríndale a tu cuerpo la chispa de energía para rendir al máximo.