loader image

La cafetera italiana y cómo sacarle el máximo provecho

La cafetera italiana está presente en muchos hogares

La cafetera italiana, conocida como moka, es un ícono del mundo. Desde su invención en 1933, por Alfonso Bialetti, revolucionó la forma de tomar café en los hogares. Desde entonces, es un utensilio casi indispensable en todas las cocinas. El paso de los años trajo pequeñas variantes del concepto original. Distintos tamaños; mecanismos con ajustes; modelos intervenidos por reconocidos artistas. No obstante, la premisa se mantiene: buen café hecho fácil. Si ya la tienes o consideras comprarla, ¡sigue leyendo! Te explicamos cómo usar la cafetera italiana y te daremos algunos datos para llevar tu café al siguiente nivel. ¿Cuáles son las partes de la cafetera italiana? La moka es una cafetera sencilla. Sin embargo, conviene conocer las partes que la componen: Caldera o depósito de agua Es la parte inferior de la cafetera italiana. Como lo indica su nombre, es el lugar en el que pondremos el agua que se calentará para nuestro café. En la caldera se encuentra una válvula de alivio. Embudo porta café El embudo es la pieza de esta cafetera en la que depositaremos el café molido. Es a través de este que pasará el agua y se creará la infusión de nuestra bebida. Colector o depósito superior La pieza final de nuestra cafetera. Aquí aparecerá el café filtrado cuando atraviese el embudo y brote por la columna. El depósito superior tiene dos componentes fundamentales: el filtro, para evitar que el café molido llegue a la bebida final, y una junta de goma, para mantener la presión del sistema. Estas tres partes de la cafetera son las que se ensamblan al momento de hacer el café. Tómate unos minutos para conocerlas. Cafetera italiana, ¿cómo preparar un buen café? Hacer el café en una cafetera italiana no requiere de mayores esfuerzos. Siguiendo unos sencillos pasos, obtendrás un delicioso café. 1. Llena la caldera de agua Debes llenar el depósito con agua hasta alcanzar la altura de la válvula de alivio. Es importante que recuerdes nunca cubrirla, pues hacerlo puede ocasionar accidentes. 2. Añade tu café al embudo Es momento de añadir el café al embudo. Hazlo hasta el tope, pero mantenlo al ras. Evita a toda costa presionar el café, pues esto dificultará la extracción.  3. Cierra la cafetera italiana Con la caldera llena y el café en el embudo, es momento de ensamblar todo el sistema. Coloca el embudo dentro del depósito de agua y cierra con el colector. 4. Llévala al fuego Una vez que tu cafetera italiana está lista, es momento de ponerla al fuego. La recomendación habitual es hacerlo con la llama media y, de preferencia, con la tapa abierta (para poder verificar la extracción). Pasados unos minutos, cuando el agua hierva, verás cómo el café brota por la columna de la moka. Cuando el flujo del café sea constante y se llene más de la mitad del colector, puedes apagar el fuego y cerrar la tapa. ¡Listo, ya puedes disfrutar de tu delicioso café! ¿Cómo mejorar los resultados de la moka? Ahora que sabes cómo usar la cafetera italiana, es momento de mejorar tus resultados. Con estos pasos adicionales que poco interfieren en el proceso, podrás hacerlo: Preparar una excelente taza de café en una moka es sencillo. Solo necesitas dedicarle unos minutos y seguir los pasos que te proponemos. ¡Nada más! Si te animas a prepararla, recuerda prestar atención durante cada etapa del proceso y utilizar uno de nuestros deliciosos cafés gourmet para obtener una taza excelente.

¿Cómo preparar café? Guía para mejorar tus resultados en casa.

Los utensilios son parte de cómo preparar café

El conocimiento sobre cómo preparar café suele estar rodeado de un aura de misticismo. Casi como si estuviese reservado para unos pocos elegidos: aquellos que decidieron dedicar su vida a ofrecernos un universo de sabores en cada taza. La realidad es que, desde tu cocina, con algunos implementos básicos y poco más, puedes ser tu propio barista. Con práctica, algo de experimentación y una dosis de paciencia, estarás sirviendo café que dejará a tus conocidos fascinados. Entonces, ¿quieres saber cómo preparar café como un pro? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas para hacerlo. ¿Cómo preparar café en casa y hacerlo bien? La clave de la preparación de un buen café radica en tres elementos fundamentales: un buen café, los implementos adecuados y disponer del tiempo necesario. Si logras reunirlos todos, estarás encaminado a tomar una deliciosa taza cada día. Necesitas un buen café La primera parada al pensar en cómo preparar café de manera profesional es la materia prima. En este caso hablamos del grano. El elegido por la mayoría es el café arábica, que destaca por ser un grano muy bien equilibrado. Es materia noble para obtener resultados interesantes usando diferentes métodos. De hecho, ese es el grano que usamos en ALTOMAYO. Así que con uno de nuestros productos tienes este paso cumplido. Los implementos adecuados La búsqueda sobre cómo preparar café lo mejor posible lleva, de forma inequívoca, a la necesidad de contar con implementos específicos. Hablamos de elementos que facilitarán las distintas etapas de la preparación y nos permitirán controlar mejor los resultados, replicándolos cada vez. El tiempo de espera Todos los métodos de preparación de café requieren que se les dedique tiempo; la mayor excepción puede ser la máquina de espresso, pero rara vez tendremos una en casa. Tomarte el tiempo necesario para preparar el café, y disfrutarlo después, es algo que agradecerás. Desde preparar el molino, hasta el último sorbo de la taza, conviértelo en un ritual donde enfoques toda tu atención. Algunas sugerencias sobre cómo preparar café Para llegar a los más altos niveles en la preparación del café, toma en consideración los siguientes tips: Ahora sabes cómo preparar café en casa como un profesional. Con algunos implementos básicos, un café de alta calidad y tiempo, estarás sorprendiendo a todos con una deliciosa bebida en muy poco tiempo. Te invitamos a que utilices las diferentes líneas de café ALTOMAYO en tus preparaciones. Con estos lograrás extracciones llenas de aroma y sabor que maravillarán tu paladar.

Café tostado, ¿qué beneficios aporta a tu salud?

El café tostado ofrece diversos beneficios a la salud

El café tostado es parte del día a día de muchos peruanos, alcanzando un consumo anual per cápita de 950 gramos durante el 2023, según datos de MIDAGRI. En ALTOMAYO lo sabemos bien pues es la bebida perfecta para reunirse con amigos y compartir alrededor de la mesa. Además del tema social, existen otros motivos por los que algunas personas se inclinan a consumir café, y es que tiene una serie de beneficios relacionados con la salud, algunos conocidos desde hace mucho tiempo y otros descubiertos recientemente. A continuación te contamos algunos de los beneficios del café tostado que si es ALTOMAYO, mucho mejor. Café tostado: impacto positivo en la salud El impacto del café sobre la salud es tema de debate desde hace décadas. Diversos estudios científicos destacan que son más los beneficios que las desventajas. Con esto mente, te invitamos a revisar esta lista de 5 efectos positivos que tiene el café cuando se consume de forma moderada. 1. Antioxidantes en cada taza de café tostado Uno de los principales beneficios del café es el aporte de antioxidantes al organismo, provenientes de sus granos. Los compuestos fenólicos, así como la cafeína, los diterpenos, la trigonelina y las melanoidinas, ayudan a disminuir las concentraciones de agentes oxidantes en el cuerpo. Este aporte de antioxidantes del café tostado es variable y está vinculado al tipo de tueste del grano. A medida que el tostado sea más oscuro, menor será la cantidad de estos elementos que llegarán a nuestro organismo.  Por eso en ALTOMAYO cuidamos nuestro grano en todas las fases del proceso para que conserve sus propiedades.  2. Efecto sobre la salud mental De acuerdo con investigaciones compartidas por la Cámara Peruana de Café y Cacao, el consumo de café tiene efectos positivos sobre la salud mental a largo plazo. Dadas sus propiedades antioxidantes, antes descritas, el café ayuda a reducir la aparición de padecimientos neurológicos. De esta forma, existe una relación entre el consumo de esta bebida y la disminución en la aparición de enfermedades como la demencia, parkinson  y alzhéimer. 3. ¿Combatir el estreñimiento con café tostado? Otro de los beneficios asociados al café tostado, y su consumo de forma regular, es que ayuda a prevenir y combatir el estreñimiento. ¿Cómo lo hace? Se ha determinado que al beberlo estimula la producción de ácido clorhídrico y de gastrina en el organismo. El ácido clorhídrico ayuda a digerir lípidos, carbohidratos y proteínas. Por su parte, la gastrina es una hormona que promueve el movimiento intestinal. Aunque los estudios no son concluyentes, tomar café puede facilitar el proceso de evacuación en algunas personas. 4. Prevención de enfermedades hepáticas Se cree que consumir café puede acarrear el desarrollo de enfermedades hepáticas. Aunque tomarlo en exceso puede ser negativo, también es cierto que de forma moderada ayuda a prevenir problemas en el hígado. El café tostado ralentiza la creación de tejido cicatrizante en el hígado, causante de la fibrosis hepática. De igual manera, tiene relación directa con la prevención del cáncer de hígado y otras enfermedades crónicas de dicho órgano. 5. El café tostado disminuye la aparición de cálculos biliares Si bien aún no se determina de qué manera el café afecta la aparición cálculos biliares, sí se estableció un menor riesgo de padecerla al consumirlo diariamente. El factor determinante parece ser la cafeína presente en el café tostado, ya que el efecto no es el mismo en estudios con la bebida descafeinada. Como puedes ver, el café ofrece beneficios en distintos aspectos de nuestra salud. Desde prevención de enfermedades neurológicas, hasta disminuir la aparición de padecimientos gastrointestinales. Si quieres mejorar tu salud con el consumo de café, te invitamos a hacerlo mientras disfrutas de las distintas opciones que en ALTOMAYO tenemos para ti. Fuentes:

Helado de Café

Helado de Café preparado con Altomayo Gourmet

Traemos la deliciosa cremosidad de un helado de café para esos antojitos de tarde y lo mejor es que prepararlo es ¡súper fácil!

Avena con Café

Avena con Café preparado con Altomayo Gourmet

¡Dale un toque especial a tus desayunos con Altomayo Gourmet!

Orange Coffee

Orange Coffee preparado con Altomayo Gourmet

Prueba nuestra receta de Orange Coffee y combina el aroma del café y la frescura cítrica de la naranja.

Café Red Velvet

Café Red Velvet preparado con Altomayo Gourmet

¿Un café Red Velvet? Claro que sí, ¡Aprende cómo prepararlo!