loader image

Café arábica: todo sobre el grano más usado del mundo.

El mundo cafetalero se divide en dos grandes reinos: el del café arábica, de aroma agradable y sabor complejo; y el del café robusta, de sabor un tanto más amargo. Entre ambos, es el primero el más popular alrededor del mundo.

En el comercio internacional, de acuerdo con un informe publicado por la International Coffee Organization, el café arábica reina supremo. Su cuota de mercado se ubicó, para diciembre de 2023, en 55.9%.

¿Quieres saber a qué se debe esta mayor aceptación de este tipo de grano? ¿Te interesa conocer las mejores formas de prepararlo en casa? ¡Sigue leyendo!

Café arábica, el origen de un tesoro

El café arábica tiene su origen en las escarpadas montañas de Etiopía; allí fue descubierto y se empezó su consumo. Poco a poco fue llevado alrededor del mundo, conquistando los paladares de quienes lo probaban por vez primera.

Este grano cuenta con varias subespecies. Entre las más conocidas es posible mencionar la Caturra, originaria de Brasil, y la Geisha, procedente de Panamá.

El café arábica es el de mayor presencia comercial

¿A qué debe su popularidad?

Esta especie de café debe su popularidad a una combinación de diversos factores: sus balanceadas propiedades organolépticas (acidez, dulzura, amargor); su adaptabilidad a distintas alturas de cosecha, que ofrecen distintos perfiles; los menores niveles de cafeína que contiene y permiten un mayor consumo.

¿Cómo es descrito este tipo de café?

Según los paladares más exigentes, una taza de café arábica cumple 3 parámetros:

  • Acidez brillante.
  • Dulzura sutil.
  • Un toque de amargor justo y agradable.

La acidez brillante se encarga de despertar las papilas gustativas; muchas veces esta se corresponde a la acidez de frutas cítricas y bayas. Su dulzura natural debe entrelazarse con la acidez, en una armonía perfecta. El amargor debe ser sutil y elegante, añadiendo profundidad al sabor y sin opacar la experiencia.

Además, cuenta con un regusto persistente y agradable, es el broche de oro de la experiencia sensorial que supone consumir una buena taza.

Obteniendo una buena taza de café arábica en casa

Para preparar una taza de este café en casa, y obtener excelentes resultados, no necesitas equipos costosos o técnicas especiales de barista. Con solo un poco de paciencia, una cafetera y un buen producto base, como el café ALTOMAYO Gourmet, podrás disfrutarlo al máximo.

¿Cuáles son las mejores cafeteras para preparar café arábica?

Hoy hay una gran diversidad de métodos para preparar el café. Aunque en todas es posible preparar el café arábica, algunas sacan mejor provecho a las propiedades de este grano:

  • Prensa francesa.
  • Chemex.
  • V60.
  • AeroPress.
La prensa francesa produce una buena taza de café arábica

Cada método puede resaltar la complejidad en los sabores, pero ten en cuenta que el resultado depende tanto de la calidad del grano como de factores como la temperatura del agua o el tiempo de infusión. ¡No los pierdas de vista!

En definitiva, este café es una experiencia que envuelve todos los sentidos. Por otra parte, los diversos métodos que permiten sacar a relucir todas sus características lo convierten en la opción ideal para conocedores y quienes apenas empiezan sus andanzas cafeteras.

Si estás buscando una bebida que haga estallar sensorialmente, una taza de café arábica es lo que necesitas. ¡Anímate a probarlo en una de las presentaciones que Altomayo te ofrece y disfruta cada segundo!

Artículos relacionados

Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos
Disfruta una taza de café instantáneo Altomayo
Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos