El conocimiento sobre cómo preparar café suele estar rodeado de un aura de misticismo. Casi como si estuviese reservado para unos pocos elegidos: aquellos que decidieron dedicar su vida a ofrecernos un universo de sabores en cada taza.
La realidad es que, desde tu cocina, con algunos implementos básicos y poco más, puedes ser tu propio barista. Con práctica, algo de experimentación y una dosis de paciencia, estarás sirviendo café que dejará a tus conocidos fascinados.
Entonces, ¿quieres saber cómo preparar café como un pro? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas para hacerlo.
¿Cómo preparar café en casa y hacerlo bien?
La clave de la preparación de un buen café radica en tres elementos fundamentales: un buen café, los implementos adecuados y disponer del tiempo necesario. Si logras reunirlos todos, estarás encaminado a tomar una deliciosa taza cada día.
Necesitas un buen café
La primera parada al pensar en cómo preparar café de manera profesional es la materia prima. En este caso hablamos del grano.
El elegido por la mayoría es el café arábica, que destaca por ser un grano muy bien equilibrado. Es materia noble para obtener resultados interesantes usando diferentes métodos.
De hecho, ese es el grano que usamos en ALTOMAYO. Así que con uno de nuestros productos tienes este paso cumplido.

Los implementos adecuados
La búsqueda sobre cómo preparar café lo mejor posible lleva, de forma inequívoca, a la necesidad de contar con implementos específicos.
Hablamos de elementos que facilitarán las distintas etapas de la preparación y nos permitirán controlar mejor los resultados, replicándolos cada vez.
- Un molino de café: un buen molino es esencial para obtener la molienda perfecta para el método a utilizar. Puede ser manual o eléctrico.
- La cafetera: existen cafeteras para todos los gustos. Métodos de presión, de inmersión, filtrados e incluso de extracción en frío. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades y responda más al perfil de sabores que deseas resaltar.
- Una balanza: pocas cosas complicadas como preparar café y obtener excelentes resultados si no podemos controlar la proporción de agua y café. Para eso una balanza digital es la mejor herramienta.
- El temporizador: el buen sabor e intensidad de un café están ligados al tiempo de la extracción. Por esta razón no puede faltarnos un temporizador.
- La taza: aunque parezca increíble, la taza en la que se sirve puede influir en el sabor final del café. Apuesta por tazas que conserven el calor, en particular las de doble pared.
El tiempo de espera
Todos los métodos de preparación de café requieren que se les dedique tiempo; la mayor excepción puede ser la máquina de espresso, pero rara vez tendremos una en casa.
Tomarte el tiempo necesario para preparar el café, y disfrutarlo después, es algo que agradecerás. Desde preparar el molino, hasta el último sorbo de la taza, conviértelo en un ritual donde enfoques toda tu atención.

Algunas sugerencias sobre cómo preparar café
Para llegar a los más altos niveles en la preparación del café, toma en consideración los siguientes tips:
- Experimenta utilizando diferentes orígenes en tu café y pruébalos en distintos métodos. Así podrás descubrir los sabores y aromas que oculta cada uno.
- Usa agua filtrada o, en su defecto, embotellada de alta calidad.
- Ajusta la proporción de café y agua a tu gusto. La proporción inicial puede ser de 1:15 (1 gr de café por cada 15 ml de agua), pero puedes variarla hasta obtener el resultado que estás buscando.
- Presta atención a la temperatura del agua: la extracción debe hacerse, idealmente, entre los 90 y 96 °C.
- Mantén limpios tu cafetera y tu molino, ya que los residuos producirán alteraciones en los sabores finales.
Ahora sabes cómo preparar café en casa como un profesional. Con algunos implementos básicos, un café de alta calidad y tiempo, estarás sorprendiendo a todos con una deliciosa bebida en muy poco tiempo.
Te invitamos a que utilices las diferentes líneas de café ALTOMAYO en tus preparaciones. Con estos lograrás extracciones llenas de aroma y sabor que maravillarán tu paladar.