loader image

Historia y excelencia peruana: descubre el origen de Café Altomayo

Café Altomayo nace como marca en 1992. Su origen se remonta a Cajamarca, donde Don Antonio Huancaruna, siendo un gran visionario, decidió emprender con su viejo camión: empezó a trasladar y vender por el Perú granos de magnífico café.

En 1964, con ya una familia formada y con su negocio en marcha, fundó Perhusa, una empresa que comercializaba café de la mano de pequeños agricultores. Su relación con los caficultores contribuyó a que cafés del departamento de Amazonas llegaran a Cajamarca y a la costa norte del país.

Historia del café Altomayo en seis datos

1. Perhusa: impulsando el crecimiento del café

    Desde esta empresa familiar peruana, los Huancaruna Perales se convirtieron en los pioneros en la recolección y distribución del café peruano. En la década del ochenta la empresa empezó a exportar el producto a nivel internacional, llevando el café del país a diversos mercados.

    Perhusa, desde sus inicios, buscó dar empleo a muchas familias peruanas. Persiguiendo la excelencia y llevando siempre la calidad como bandera, el café exportado por la empresa ha recibido diversas certificaciones internacionales.

    2. Café Altomayo: cuando Perhusa llegó a Chiclayo

      En 1990, la empresa se traslada desde Cajamarca a Chiclayo, centrando sus actividades de acopio y traslados en su nueva planta. También creó el programa Ceys (Cafés Especiales y Sostenibles), con la intención de incorporar a más caficultores y educarlos para tener cultivos sostenibles y de calidad.

      En ese momento ya se estaba germinando café Altomayo como una línea de productos para responder al mercado local.

      3. El nacimiento de Altomayo Perú

        La marca Café Altomayo salió al mercado al inicio de los noventa, como parte del Grupo Huancaruna. Para esta década, este grupo se consolidaba como los primeros exportadores de café verde en granos a mercados como Norteamérica, Asia y Europa.

        De igual forma, sembraban café en el valle de Alto Mayo, en el departamento de San Martín, así como en fincas en Chanchamayo, en Junín. Altomayo nace como marca para el consumo interno, compitiendo con empresas como Nestlé y el grupo Gloria.

        4. Café Altomayo: “el sabor natural del café”

          Resaltando la naturaleza y la biodiversidad donde se cosecha este producto, así como la sostenibilidad de sus procesos, la marca de café Altomayo sale al mercado con el objetivo de satisfacer la demanda del consumidor peruano con un producto de calidad, sin sustancias químicas agregadas y con un intenso sabor y aroma.

          Entre sus primeros productos estuvieron el café molido, en diversas presentaciones. Su café es de la variedad arábica, con sabores y aromas únicos.

          1. 2002. Lanzamiento del café instantáneo 

          Para satisfacer los más diversos paladares, en mayo de 2002, la empresa Café Altomayo lanzó su café instantáneo. Este tenía presentaciones de lata y de vidrio, resultado atractivo para la población por la marcada trayectoria de la empresa y por su diseño de envase.

          De igual forma, con un precio competitivo y la promesa de su sabor de calidad de siempre logró ganarse a los consumidores.

          1. Línea Premium y Gourmet

          Para ampliar la cartera de productos, la marca de café Altomayo desarrolló la línea Premium y Gourmet, ofreciendo cafés tanto molidos como solubles. Estos, que vienen en diversas presentaciones, se diferencian por:

          • Su proceso de cultivo: el café Gourmet se siembra en las alturas del Amazonas, con condiciones climáticas diferentes.
          • Granos seleccionados: en el café Premium Altomayo se seleccionan los diferentes granos de café arábica de forma artesanal.
          • Liofilizado: en el caso del café soluble se hace este proceso para conservar los atributos de sabor y olor.
          • Notas: las notas de chocolate, caramelo y frutos secos son propias del café Gourmet.

          Café Altomayo está posicionado en Perú y el mundo por sus diferentes productos y servicios. De igual forma, la marca ha experimentado al abrir sus propias cafeterías, inspiradas en su lema “el sabor natural del café”.

          Algunas de estas están distribuidas en aeropuertos claves para el turismo y brindan la oportunidad de degustar los ricos aromas y sabores del café peruano. La excelencia y el trabajo en equipo son valores esenciales para esta marca por lo que desean seguir expandiendo su mercado y acompañando al peruano en cada taza.

          Artículos relacionados

          Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos
          Disfruta una taza de café instantáneo Altomayo
          Descubre Altomayo Premium, el café de los expertos