Comprometidos con la Sostenibilidad
En ALTOMAYO llevamos más de 60 años acompañando a las familias cafetaleras peruanas para producir café de alta calidad y respeto ambiental a través de nuestra empresa Perhusa.
Nuestros ejes de acción
¿Qué hacemos?
- Apoyamos a los caficultores con la infraestructura post cosecha que garantiza la calidad
- Enseñamos buenas prácticas agrícolas y planificación para lograr una finca rentable
- Tratamiento del agua a través de biofiltros
- Monitoreo digital y satelital para garantizar parcelas libres de deforestación
- Escuelas Aliados del Futuro con más de 7.500 escolares
- Programa Mujeres emprendedoras que generan ingresos con la producción de cafés especiales.
- Promovemos los derechos humanos y laborales, así como las condiciones de trabajo seguras.
Trabajamos por una sostenibilidad real desde el productor
familias caficultoras
impactadas positivamente
productores
de café
aliados de la sostenibilidad
horas de entrenamiento
a productores
qq de café sostenible exportado a más de 40 países del mundo
El producto emblema
Gracias a esta alianza sostenida con caficultores en todas las regiones del Perú podemos ofrecer Altomayo Orgánico, un tostado molido de grano 100% arábica que cumple con los estándares de calidad que caracterizan a todas nuestras líneas.
Un café auténtico y responsable con la naturaleza que preserva el equilibrio ecológico y cuenta con el respaldo de los caficultores de todo el país


La sostenibilidad es una manera de pensar
La sostenibilidad no solo contribuye a disminuir el impacto de la caficultura en la tierra, sino que garantiza un café más natural y con estándares de calidad que lo posicionan entre los mejores del mundo. Por eso acompañamos a los productores en cada etapa:
Algunos beneficios del trabajo directo con los productores:
- Productores entrenados
- Comprometidos con la entrega de café de calidad
- Hijos de productores reciben educación en Escuela de Aliados del Futuro
- Mujeres productoras de cafés especiales
- Viviendas ordenadas y menos contaminantes
- Proceso de post cosecha inocuo, limpio y de mejor calidad
- Mejor infraestructura de secado
- Cosecha sin uso de herbicidas
- Productores aplican estrategias para la conservación del suelo
- Biofiltros que minimizan la contaminación del agua post cosecha
- Parcelas con modelo regenerativo